Es un conjunto de recursos pedagógicos orientados a poner en marcha procesos de aprendizaje y reflexión en torno al Derecho a la Salud, involucrando activamente a toda la comunidad en la promoción de cambios en su entorno.
![](https://creasalud.org/eu/wp-content/uploads/sites/2/2022/12/maletin-creasalud.png)
Se basa en el trabajo cooperativo, la reflexión a través del juego y el aprendizaje y servicio solidario, utilizando la creación audiovisual participativa como herramienta para la puesta en marcha de procesos transformadores.
¡Combina los distintos módulos para construir tu propio proceso personalizado!
Para comenzar: Reflexión + Acción
![](https://creasalud.org/eu/wp-content/uploads/sites/2/2022/12/portada-modulo-basico-1.png)
Combina el Módulo Básico con alguna de las Propuestas de Acción para promover cambios en vuestro entorno a través de experiencias de creación audiovisual participativa.
En el Módulo Básico, encontrarás actividades para reflexionar sobre el Derecho a la Salud y sus determinantes de manera lúdica y participativa, generando conocimiento y aprendizajes de forma colaborativa a través del juego.
Con las Propuestas de Acción, poned en marcha vuestros propios proyectos audiovisuales, profundizando los procesos de reflexión que habéis desarrollado, acercándoos a las realidades de vuestro barrio y pueblo y promoviendo una ciudadanía más comprometida.
Para complementar la reflexión:
![](https://creasalud.org/eu/wp-content/uploads/sites/2/2022/12/materiales2-1.png)
Utiliza nuestras Unidades Temáticas para profundizar y debatir de manera colectiva en el aula.
Con las 4 Unidades Temáticas, podrás profundizar en alguno de los temas propuestos y, a través del juego, el diálogo y la interacción, construir conocimiento de manera colectiva.
Comunicación transformadora: Traslada las reflexiones a toda la comunidad
¡Que tus proyectos no se queden solo en el aula! Utiliza las redes sociales para hacer llegar a todo el entorno los procesos de reflexión que habéis llevado a cabo. De esta manera os convertiréis en parte activa de los cambios que queréis ver, contribuyendo a movilización de la ciudadanía.
¡Te animamos a compartir tu proyecto con la ciudadanía y te damos pistas para llegar al máximo de gente posible!
Para los y las dinamizadoras: Aprende a transversalizar el género, la diversidad y los derechos humanos
![](https://creasalud.org/eu/wp-content/uploads/sites/2/2022/12/materiales3-1.png)
A través de la Guía de Transversales, te ofrecemos una serie de contenidos teóricos básicos, pautas de trabajo y ejemplos prácticos, para ayudarte a incorporar las transversales de derechos, género y diversidad en tu labor como docente o dinamizador/a.